La Junta tiene ya desplegadas el 80 % de las medidas dirigidas a los afectados por los incendios forestales
Las ayudas de 500 euros a familias desalojadas superan el millar de beneficiarios
Desalojo de los vecinos de San Ciprián de Sanabria por el incendio en Porto. Archivo | JL Leal. ICAL
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha dado hoy cuenta del avance en la ejecución las medidas destinadas a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales del verano de 2025.
Los Acuerdos 34/2025 y 37/2025 de la Junta por los que se programan actuaciones para la recuperación de las zonas afectadas recogen hasta 47 medidas con una dotación económica de 114 millones de euros con el objetivo de atender a las personas, recuperar la normalidad en los municipios afectados y poner en marcha actuaciones de reconstrucción que incluyan a familias, empresas y el conjunto de la sociedad. 38 de estas medidas están ya ejecutadas o en ejecución.
Coordinación de la ayuda a los afectados
- A día de hoy, el Servicio de Información Autonómica 012 ha recibido 1.113 consultas para la obtención de información relacionada con los incendios.
- En la web de la Junta de Castilla y León hay habilitado un apartado destacado con modelos de solicitud de ayudas.
- El listado de términos municipales y localidades afectadas se actualiza a través del Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL).
Mantenimiento del empleo y apoyo a industria, pymes y autónomos
- El Consejo de Gobierno ha aprobado el pago del 6º bloque de ayudas de 5.500 euros que suman 67 nuevas solicitudes por un valor de 368.500 euros (50 en León, 17 en Zamora). En total se han alcanzado 283 solicitudes por un valor de 1.556.500 euros.
- Se ha abierto una oficina del ICECYL en Ponferrada para atender directamente a las empresas.
- La medida 12 incrementa la subvención a la creación de empresas del 35% al 75%, con un importe total de 7,5 millones ampliables a 9 millones.
- La medida 13 activa ayudas para proyectos de inversión de pymes en municipios afectados, con el máximo permitido por el mapa de ayudas de la UE.
- La medida 14 contempla líneas de financiación bonificadas a través de Iberaval.
- El programa RENACEL (medida 15) destina 2.543.625 euros para la contratación de 225 desempleados en 114 ayuntamientos.
- La medida 16 incrementa las ayudas al autoempleo y conciliación, con incentivos de 1.000 euros adicionales.
- La medida 17 incluye 250.000 euros ampliables para compensar la pérdida de poder adquisitivo de trabajadores en ERTE y hasta 5.000 euros para cuotas de seguridad social.
- La medida 19 activa ayudas a ayuntamientos para reactivar el comercio local.
- La medida 20 subvenciona daños materiales en comercio, artesanía y servicios hasta un máximo de 5.000 euros.
Actuaciones en vivienda e infraestructuras urbanas
- La medida 6 prevé ayudas a 22 localidades con daños en servicios públicos municipales, con más de 300.000 euros aprobados hasta ahora.
- Se han aprobado 1.421.535 euros en subvenciones para once familias con daños en viviendas en Castrocalbón (León) y Guardo (Palencia).
- El total de ayudas a reconstrucción de viviendas asciende a 6.130.135 euros para 40 familias.
- El total de inmuebles afectados es de 235, entre 12 viviendas principales, 30 segundas residencias y 155 edificios agrícolas o anexos.
- La medida 22 destina casi 3 millones de euros a obras de abastecimiento de agua potable.
Obras en carreteras y telecomunicaciones
- Se han sustituido más de 80 señales dañadas en carreteras de León, Zamora, Salamanca y Ávila (medida 35).
- Se reparó el aglomerado de la SA-325 (medida 37).
- El centro emisor de Ribadelago se trasladó a San Martín de Castañeda, normalizando el servicio (medida 39).
Apoyo al sector ganadero
- El Consejo de Gobierno aprueba 82.500 euros a 15 apicultores.
- En total ya son 637 beneficiarios del sector primario con 3,47 millones de euros en ayudas (medida 8).
- La medida 10 incluye ayudas para vallados ganaderos de hasta 5.000 euros.
- Se ha gestionado el suministro de 7,7 millones de kilos de alimento a 432 ganaderos, además de 106 abrevaderos, con más de 2 millones de inversión (medida 23).
Servicios sociales
- La medida 1 concede 500 euros a familias desalojadas, alcanzando 1.149 beneficiarios con 574.500 euros.
- La medida 2 financia el realojamiento de familias a través de los CEAS.
- La medida 3 establece 105.500 euros en ayudas a 26 entidades locales para atender a personas desalojadas.
Patrimonio natural y forestal
- Se han aprobado planes hidrológico-forestales por más de 3,5 millones de euros (medida 28).
- La medida 29 regula la extracción de madera quemada.
- La medida 30 garantiza la alimentación de especies amenazadas en reservas.
- La medida 31 utiliza el Plan de Monitorización de la Biodiversidad para priorizar actuaciones de restauración.
- La medida 33 activa un Plan de mejora de infraestructuras de turismo de naturaleza.
- La medida 46 compensa a ayuntamientos de la Reserva de Caza de Riaño por pérdida de ingresos cinegéticos.
- La medida 47 concede ayudas a 65 cotos de caza por un valor de 34.500 euros.
Patrimonio cultural y turismo
- La medida 18 abre ayudas a ayuntamientos para bienes culturales dañados.
- La medida 34 diseña acciones promocionales y campañas turísticas en zonas afectadas.
- En Las Médulas, se destinan 2,4 millones de euros a la reparación del Mirador de Orellán y el Aula Arqueológica, con reapertura prevista en noviembre(medidas 42 a 45).
Comentarios
Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!